Existen un conjunto de tácticas que hacen posible el posicionamiento de una web, confluyen una serie de factores que van desde la optimización de velocidad de carga, hasta los contenidos ofrecidos o páginas externas que enlazan; no obstante, estos elementos cambian con el tiempo y el SEO en 2022 se hace más complejo, surgieron novedades.
Seguramente no quieres quedarte atrás y estás deseando saber cuáles son esas tendencias SEO para estar al día. La experiencia del usuario, las búsquedas por voz y la IA pueden ser decisivos. ¡Presta atención!
Las tendencias SEO del 2022 que debes conocer
En la medida que Google y los demás algoritmos evolucionan cambian los factores de posicionamiento. Toma la delantera y conoce los elementos más importantes que este año debes considerar para mantener en el primer lugar:
· Modalidad MUM (Multitask UnitedModel)
Esta es una de las innovaciones que trae Google en 2022, el MUM. Es capaz de entender qué buscan generalmente los usuarios, superando incluso a BERT.
Y es que MUM analiza imágenes, vídeos ytextos, convirtiéndose en un nuevo modelo de procesamiento de información que ofrece búsquedas más efectivas a los consumidores.
· Core Web Vitals y las UX
Para Google es muy importante la UX (entendido como User Experience), esto hace que sea tendencia SEO indispensable en toda auditoría de optimización.
De hecho, en la última actualización en agosto de 2021se percibió que las Core Web Vitals (que miden interactividad, velocidad de carga y estabilidad visual de los sitios web) han sido muy importantes para el buscador.
Anteriormente no era tan relevante, pero ya es una realidad. El algoritmo otorga mucha importancia a la experiencia del usuario como atajo para el posicionamiento.
Por consiguiente, la métrica será la existencia de las Core Web Vitals, que se encargan de medir la calidad de una web.
· Algoritmos con IA
El algoritmo de inteligencia artificial de Google Rank Brain puede ser quien determine el posicionamiento de una web en 2022.
Aunque todavía no se conocen detalles con exactitud, se estima que será el ratio de clics y el tiempo de permanencia de un usuario en un web site lo que determine dicho posicionamiento. Por esta razón recomendamos no perder de vista este algoritmo.
· Los vídeos ganan mayor importancia
Los contenidos en este formato se hacen cada vez más populares para posicionar de manera exitosa.
Plataformas como YouTube o TikTok están confirmando la necesidad de hacerse más visible, lo que hace que sean esenciales en tu estrategia SEO si deseas atraer a más usuarios.
· Búsquedas por voz
Según las encuestas un 58% de los usuarios usan la búsqueda por voz en Google (Siri y Alexa) para buscar información o realizar sus compras online, además los expertos señalan estas cifras irán en aumento, por lo tanto es una tendencia en 2022.
· Principio EAT de Google
Google le da mucho valor a la calidad de los contenidos, de hecho por encima de la cantidad. Esto es posible mediante el principio EAT:
– Expertise. Contenido producido por el experto en determinada temática.
– Authoritativeness. Le otorga valor a la autoridad del contenido y el dominio del sitio web.
– Trustworthiness. Contenidos más confiables para la web.
Para lograr una buena EAT debes escribir textos extensos y originales. Funcionan mucho los textos con ramificaciones, esto quiere decir, post menores que vinculan con el post principal, el cual posee contenidos que amplían la información sobre el tema en cuestión.
- LaMDA
LaMDA es una IA que tiene la capacidad de comprender el lenguaje humano, sintetizarlo y construir respuestas; esto demuestra que Google tiene mucho interés en implementar las últimas tecnologías fundamentadas en voz.
Por esta razón se modifica el algoritmo y ahora Google quiere hablar contigo. Vale destacar que LaMDA es una creación de Transformers, la propia arquitecta y red neuronal de Google.
- Shopping Graph Google
Es una herramienta con base en la IA cuya función es hacer la conexión entre los consumidores y los listados de productos en línea, sin duda, el objetivo es competir con Amazon.
Para lograr esto Google planea mediante Shopping Graph reunir toda la información sobre web site, precios, reseñas, comparativas, etc.
Además de esta herramienta se agregan nuevas funcionalidades a Google Chrome, tales como la vinculación de programas de afiliados y los recordatorios de carritos de compras.
· Posición cero
Es la posición de más importancia en los resultados de búsqueda, pues se trata de la primera respuesta que arroja. Es importante acotar que Google continúa dándole relevancia a los fragmentos destacados, implementándolo en búsquedas que no aparecían.
Se muestran en primera posición y contienen un extracto de la información, título de página, una URL y en ocasiones una imagen. Todo esto se traduce en más tasa de clics orgánicos y más tráfico gratis hacia tu web.
· Linkbuilding ético
Google tiene por costumbre penalizar los intercambios de enlaces, el guesst blogging, los enlaces de pago y demás estrategias de linkbuilding no orgánicas. Por desgracia, el intercambio de links se ve como una técnica blackhat.
Esto suele traer como consecuencia caídas en la cantidad de visitas a tu web. Por eso debes ser cuidadoso, ya que en 2022 se espera la penalización de esta práctica.
Debes enfocar los enlaces entrantes de otra manera, para ello necesitas crear contenidos que sean de calidad y distribuir estos de manera que no sé perciban como spam.
· Contenidos de más extensión
En el pasado quedó la era de los artículos de 500 palabras, en 2022 se valora más los artículos largos, pues tienden a posicionarse mucho mejor. Los artículos que contienen más de 3.000 palabras suelen compartirse más, por lo que producen más tráfico.
Un consejo: estructura tu contenido en secciones, utilizando encabezados h2 y h3. Emplea listas, párrafos cortos y videos e imágenes intercalados. Así tus visitantes no se cansarán de leer y no abandonarán el site.
· Accesibilidad
La accesibilidad considera a aquellos usuarios con problemas visuales u otro tipo de discapacidad. Google valora mucho que una web sea accesible para todo tipo de personas, más que esta sea bonita.
Son varios los factores que afectan a la accesibilidad web. El tamaño de la fuente es importante, ya que Google revisa que esta tenga un tamaño adecuado, además revisa el contraste de colores en botones y links, entre otros.
Hasta los momentos no se ha tenido mucho en cuenta la accesibilidad a la hora de diseñar una web, pero lo cierto es que en 2022 esta adquiere más importancia, por lo que esperamos Google modifique su algoritmo con relación a este punto.
· Google Business Profile
Google My Business ahora pasa a llamarse Google Business Profile, que se considera como una de las herramientas más funcionales para trabajar SEO local. Para configurarlo debes crear el perfil a partir de Google Maps o de Google Search.
¿Listos para el reto de posicionamiento en 2022?
Esta fue una revisión importante y condensada de lo que son los cambios más importantes que debes considerar para asegurar el posicionamiento web en 2022.
Quizás no estés tan de acuerdo con el nuevo algoritmo, o existían prácticas que pensabas ya estaban en desuso u otras que realmente eran efectivas, como el intercambio de links.
Pero la definitivamente la IA lleva delantera en este proceso, no te resistas a los cambios, realiza las adaptaciones de manera paulatina y evalúa la respuesta de tu web tras cada mejora.